Le Havre
Jugadores: 1-5
Edad: 12+
Duración: 100-200 Min
Tema: Industria
La ciudad de Le Havre alberga el segundo puerto más grande de Francia (el más grande está en Marsella). Además de su tamaño, Le Havre tiene un nombre bastante interesante. Adoptado del holandés, su significado no es otro que El Puerto. Sin embargo, los franceses prefieren su propio idioma (al menos según el cliché), y hoy en día llaman a la ciudad Le Port, que nuevamente significa El Puerto.
La mecánica general de Le Havre es sencilla. El turno de un jugador consta de dos partes: primero, se reabastecen los campos de recursos y, después, se realiza una acción. Las acciones disponibles incluyen tomar todos los recursos de un mismo tipo de un campo o utilizar la habilidad de un edificio ya construido. Al usar los edificios, los jugadores pueden refinar o convertir bienes, vender mercancías o construir barcos y edificios. Estos no solo representan una inversión, sino que también pueden generar ingresos, ya que utilizar los edificios de otro jugador requiere el pago de una tarifa.
Por otro lado, los barcos se usan principalmente para obtener alimento para los trabajadores. Cada ronda consta de siete acciones de jugador y finaliza con una fase de cosecha, donde los jugadores obtienen productos agrícolas y deben alimentar a sus trabajadores. Después de un número determinado de rondas (dependiendo del número de jugadores y el modo de juego), cada jugador tiene derecho a realizar una última acción antes de que el juego termine. Los edificios y barcos tienen un valor financiero que se suma a la riqueza de cada jugador. Al final, el jugador con más dinero gana la partida.